ObraLink Lite

ObraLink Lite es una versión más económica que ObraLink Control, y que mantiene todos los grandes beneficios de la automatización. Así, habilita un ingreso de avances fácil, rápido y geométrico, automatizando todo el resto de cálculos y actualización de BIM en su formato as-built. Además, se integra con ObraLink Resistencias, lo que permite acelerar tu construcción gracias a la medición de resistencias en tus concretos de losas y muros, y todo con el uso de una sola tecnología automatizada.

Ingreso Simplificado
de Avances

Ingreso Automático de
Avances desde Ia planificación

Actualización Automática del Modelo BIM en Versión As-built

ObraLink Proveedores

Utilizar la Consola del Proveedor de Concreto de ObraLink ofrece varios beneficios clave que pueden diferenciar a tu empresa en el mercado y mejorar la calidad y eficiencia de tu producción de concreto mediante la automatización:

  • Diferenciación a través de la venta de concreto con valor agregado:
    Con acceso a datos en tiempo real sobre el vertido de concreto, puedes ofrecer a tus clientes un servicio más avanzado y confiable, destacándote de la competencia gracias a la automatización.
  • Mejora de la mezcla y calidad del concreto:
    La información en tiempo real sobre el rendimiento del concreto vertido en el sitio te permite ajustar y mejorar continuamente tu mezcla, aumentando la eficiencia y calidad del producto final mediante la automatización.
  • Mejora del servicio a través de la transmisión automática de datos del sitio:
    Optimiza la logística y la entrega de mezcladoras mediante datos en tiempo real del sitio, incluyendo cantidades vertidas, planificación futura, visibilidad y pronósticos. Esto permite una mejor planificación y previsión, reduciendo cancelaciones y mejorando la satisfacción del cliente mediante la automatización.

Estos beneficios se suman a las funcionalidades específicas de la consola, como las actualizaciones en vivo del vertido de concreto, el análisis predictivo de entregas y el monitoreo continuo de la resistencia y rendimiento del material, todo automatizado, lo que hace de la Consola del Proveedor de Concreto de ObraLink una herramienta indispensable para cualquier proveedor de concreto en la era de la construcción automatizada.

Promueve Ia Cercanía
con el Cliente mediante Automatización

Informa y Optimiza tu
Operación Automatizadamente

Sigue la Evolución
de Resistencias de Concreto Automatizadamente

ObraLink Acabados

Una de las principales razones de atraso dentro de la industria de la construcción es la poca visualización y las consecuencias en la ruta crítica de las partidas que generan una mala planificación. Prepararse con tiempo, visualizar dónde hay que avanzar las semanas siguientes es de ultra importancia. Con este módulo de terminaciones ya puedes visualizar todo esto en un solo lugar mediante la automatización.

Carga y Reprograma desde
tu MS Project Automatizado

Controla un Número Indefinido
de Partidas Automatizadas

Define las Unidades de
Control a Monitorear
Automatizadamente

Ingresa Avances Automatizados

Visualiza Avances
Automatizados

ObraLink Resistencias

ObraLink Resistencias automatiza la medición de resistencia del hormigón con dispositivos avanzados como Cibot y Rsense2, proporcionando ahorro de costos, visualización en BIM e integración con ObraLink Control. Esta solución aborda de manera integral el control de obra y la medición de resistencias, eliminando la necesidad de recolección manual y permitiendo medir resistencias en tiempo real.

Medición de Resistencias
con Cibot Automatizado

Sensores Reutilizables
Rsense2 Automatizados

¿Qué hace único a Rsense2?

  • Inalámbrico y recolección automática de datos de resistencias, sin intervención de tu equipo en obra.
  • Duración de baterías más extensa del mercado, que evita que compres más sensores durante tu proyecto (competidores solo ofrecen 2 meses de duración).
  • Reutilizable, solo se pierde la sonda de medición.
  • Resistencias desplegadas sobre el modelo BIM.

¿Qué beneficio obtienes al utilizar Rsense2?

  • Reducir la demanda de tiempo en tus trabajadores, pues los datos de resistencias se obtienen automáticamente.
  • Acelerar la construcción de tu etapa estructural, pues al medir resistencias de concreto en tiempo real, puedes descimbrar anticipadamente, postensar antes o reducir el número de niveles apuntados, acelerando así también tu etapa de acabados.

Estos beneficios se suman a las funcionalidades específicas de la consola, como las actualizaciones en vivo del vertido de concreto, el análisis predictivo de entregas y el monitoreo continuo de la resistencia y rendimiento del material, todo automatizado, lo que hace de la Consola del Proveedor de Concreto de ObraLink una herramienta indispensable para cualquier proveedor de concreto en la era de la construcción automatizada.

ObraLink Control

ObraLink Control ofrece beneficios clave para proyectos de construcción, incluyendo la reducción de la dependencia de tus trabajadores para contar con información al día, mucho más precisa y sin errores, logrando que los equipos de obra se enfoquen en tareas de mayor valor.

Además, se optimiza la planificación mediante la integración con modelos BIM, reduciendo significativamente los tiempos de tus equipos en estas tareas diarias y repetitivas. Finalmente, ObraLink Control permite a los desarrolladores inmobiliarios contar con el estatus de sus proyectos sin depender de la información desde las constructoras, gracias a la automatización.

Detección y medición automática de avances

Visualización del Sitio de
Trabajo en Tiempo Real

Planificador de
Construcción Automatizado

Last Planner automatizado

Toda la información disponible sin de pender de trabajadores

Visualización del BIM -
Asbuilt de tu Proyecto

ADN SONDA

En SONDA combinamos experiencia, innovación y un enfoque humano para ser el socio estratégico que necesitas. Nuestro compromiso con la excelencia y la adaptabilidad nos posiciona como un pilar confiable en el mundo AECO, ofreciendo soluciones que generan valor y construyen relaciones de largo plazo.

ConocE a SONDA AECO

Sobre nosotros

¿Por qué SONDA?

Capacidad

Oferta íntegra, conocimiento tecnológico, experiencia.

Visión global

Conocimiento del mercado, servicios de clase mundial y amplia red de servicios.

Compromiso

Flexible, aliado comprometido y rápida respuesta.

Solidez

Abierta en bolsa, solidez financiera, clientes corporativos y contratos de largo plazo.

Una gran historia

SONDA en números

son los países en los que estamos presentes
Digital Assets Management
Profesionales TI en nuestro equipo
usuarios utilizando nuestros servicios
clientes han confiado en nosotros
colaboradores en toda la región

Ingresos Consolidados 2024
US 1.482 millones
+21,7% Y/Y

EBITDA Consolidado 2024
US 142 millones
+5,7% Y/Y

Dónde estamos

SONDA en el mundo

SONDA nació en Chile en 1974 y se expandió a Latinoamérica y Estados Unidos.

Hoy exploramos nuevos mercados en Europa y Asia para responder a nuevos desafíos globales.

Conocemos los desafíos y demandas de la región y contamos con un amplio portafolio de soluciones de negocio especializadas en las principales industrias del mercado.

Mapa señalando en dónde se encuentra SONDA el continente Americano

Nuestra visión

Manifiesto AECO

En Servicios AECO By SONDA creemos que la tecnología puede transformar positivamente la vida de las personas y las sociedades.
Desde nuestros inicios, hemos asumido el compromiso de contribuir al desarrollo de las comunidades donde operamos.
Nuestra pasión por la innovación y la tecnología nos impulsa a crear soluciones que resuelvan los desafíos más complejos de nuestros clientes y mejoren la calidad de vida de millones de personas.

Nuestra visión es ser el aliado estratégico de nuestros clientes en su transformación digital. Con una trayectoria de más de 50 años y presencia en 12 países, contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para simplificar y optimizar los procesos de nuestros clientes.

Al automatizar tareas y simplificar flujos de trabajo, liberamos a nuestros clientes de tareas tediosas, permitiéndoles dedicar más tiempo a actividades estratégicas y disfrutar de una mayor productividad. Esa reducción de tiempos innecesarios y el aumento de la eficiencia les permiten alcanzar sus objetivos de negocio y, en última instancia, disfrutar de una vida más plena.

En definitiva, trabajamos para que disfrutes tu vida

Cómo trabajamos

Metodología de Trabajo de Servicios AECO By SONDA: Integración Estratégica para Soluciones Tecnológicas

En Servicios AECO By SONDA, nuestra metodología se basa en la combinación de análisis estratégico, integración tecnológica y acompañamiento continuo, para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas. Esta metodología se estructura en dos pilares fundamentales que trabajan en sinergia: el AECO Visionary Framework (AVF) y el Sonda Synergy Model (SSM).

AVF

Diagnóstico Inicial
Plan Estratégico
Planeamiento Técnico

SSM

Preparación
Despliegue
Monitoreo

El AVF establece las bases de cada proyecto mediante un análisis profundo de la situación actual del cliente y de las problemáticas específicas a resolver. Este enfoque estratégico se desarrolla en tres etapas principales:
Diagnóstico Inicial:
Analizamos exhaustivamente los procesos, herramientas y tecnologías existentes del cliente, identificando las principales áreas de oportunidad y los desafíos críticos. Recopilamos datos clave en colaboración con el cliente, obteniendo una visión integral de sus necesidades y expectativas, desde la operación diaria hasta los objetivos estratégicos.
Plan Estratégico:
Diseñamos una hoja de ruta personalizada que prioriza los objetivos del cliente, con hitos claros y medibles que aseguran el progreso continuo y la alineación con sus metas a corto y largo plazo.
Planeamiento Técnico:
Definimos los requerimientos tecnológicos específicos, incorporando estándares internacionales y mejores prácticas para garantizar que la solución propuesta sea escalable, eficiente y sostenible.

El SSM garantiza que las soluciones estratégicas sean implementadas de manera eficiente, maximizando su impacto a través de la colaboración cercana con el cliente y un monitoreo continuo. Este pilar se desarrolla en tres etapas clave:
Preparación:
Preparamos al equipo del cliente para la adopción de las soluciones tecnológicas, ofreciendo capacitaciones prácticas y transferencia de conocimientos que aseguren una implementación fluida. Además, fomentamos una cultura organizacional orientada a la digitalización y la innovación.
Despliegue:
Ejecutamos el despliegue de la solución, asegurando una transición sin interrupciones desde los sistemas actuales hacia las nuevas tecnologías. Este proceso incluye la configuración, integración y pruebas exhaustivas para validar el desempeño y la alineación con los objetivos definidos en la estrategia.
Monitoreo y Aseguramiento del Éxito:
Una vez desplegada la solución, realizamos un monitoreo continuo para evaluar su impacto y rendimiento. Este seguimiento nos permite identificar oportunidades de mejora, realizar ajustes en tiempo real y garantizar que se alcancen los resultados esperados.

Un Enfoque Integral


El éxito de nuestra metodología radica en la integración del AVF y el SSM, permitiendo a Servicios AECO ofrecer soluciones personalizadas que combinan análisis estratégico, tecnologías avanzadas y acompañamiento continuo. Este enfoque integral no solo resuelve los desafíos actuales de nuestros clientes, sino que también los posiciona para afrontar las demandas futuras de la industria AECO.
Con Servicios AECO By SONDA, cada proyecto se transforma en un proceso controlado, fluido y orientado al valor, respaldado por datos confiables, tecnologías de vanguardia y un equipo comprometido con la excelencia.

¿Quieres explorar cómo esta metodología puede aplicarse a un proyecto específico?