Somos tus aliados en Arquitectura

El pasado 26 de agosto, desarrollamos el webinar regional “Gemelos Digitales: La Nueva Era de los Activos Inteligentes”, un encuentro que reunió a profesionales de distintos países para explorar cómo esta tecnología está transformando la gestión, el mantenimiento y la optimización de infraestructuras y activos en tiempo real.
En el evento, Juan Carlos Guardia, Especialista Técnico AECO Servicios y Soluciones para la industria de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones. y Juan Alberto Macchiavelo, Account Manager Servicios AECO Perú & Costa Rica Servicios y Soluciones para la industria de la Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación, mostraron cómo los gemelos digitales están revolucionando la manera en que las empresas diseñan, construyen y gestionan sus activos. Desde plantas industriales hasta infraestructuras urbanas, esta tecnología permite crear una réplica virtual de cada activo, monitorear su desempeño en tiempo real y optimizar su operación de manera predictiva.
¿Qué es un gemelo digital?
Los expositores explicaron que un gemelo digital no es solo un modelo 3D, sino una plataforma estratégica que integra datos de sensores IoT, análisis de inteligencia artificial y simulaciones para gestionar los activos de forma eficiente y sostenible.
Beneficios clave
Entre los principales beneficios destacados:
Gestión de activos: monitoreo continuo, ciclo de vida completo y optimización financiera.
Optimización energética: consumo controlable y ajustable en tiempo real, con simulaciones predictivas.
Mantenimiento predictivo: anticipación de fallas, análisis de modos de degradación y programación óptima de intervenciones.
Desde un enfoque gerencial, los gemelos digitales permiten mejorar la disponibilidad de activos críticos, reducir costos operativos, minimizar riesgos y avanzar en la sostenibilidad, contribuyendo directamente a la competitividad de las empresas en sectores como arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones.
Casos de referencia
Aunque el enfoque principal fue la industria AECO, los expositores destacaron que en variadas industrias, tales como, aplicaciones en medicina, sostenibilidad y otros sectores, existe un potencial con el de gemelos digitales que impacta y se extiende a múltiples áreas de la economía y la sociedad.